sábado, 8 de octubre de 2022

SELFIE PARA DANZA

En primer lugar debo advertir que los resultados de la tarea de realizar el cuestionario SELFIE de mi centro educativo son ficticios, los he contestado todos intentando ponerme en la "piel" de cada uno de los grupos, si bien soy equipo directivo y docente, el papel de pensar como un alumno/a ha sido un ejercicio de sinceridad y de empatía.

¿Pero cuál es la razón? Cuando escribía estas líneas (aunque he tardado varias semanas en retomarlas)  los conservatorios, acabábamos de aterrizar en el campo de la digitalización, sin tener asignado un asesor técnico docente (lo que ha ocurrido hace escasos 4 días), sin directrices para elaborar el Plan Digital del centro y sin ninguna información clara que transmitir a la Comunidad Educativa; pero nos movían, y mueven, las ganas de crecer y no quedarnos atrás. Pero no podíamos lanzar un cuestionario de estas dimensiones sin poder explicar antes las razones por las que lo solicitábamos. A día de hoy, empezamos a dar los primeros pasos para realizar SELFIE desde la realidad de nuestro centro, aunque con retraso en comparación con otras enseñanzas.

A pesar de ser una pequeña simulación, se ha intentado ser lo más honesta posible en su realización.

Resumen de las áreas:

A - Liderazgo

Equipo directivo: 3.1

Profesorado: 3.8

Alumnado: ---

B - Colaboración y redes

Equipo directivo: 2.6

Profesorado: 2.8

Alumnado: 2

C – Infraestructuras y equipos

Equipo directivo: 3.5

Profesorado: 4

Alumnado: 1.1 

D – Desarrollo profesional continuo

Equipo directivo: 2.8

Profesorado: 3.8

Alumnado:  ----

E – Pedagogía: Apoyos y recursos

Equipo directivo: 2.8

Profesorado: 3.3

Alumnado:  3

F - Pedagogía: Implementación en el aula

Equipo directivo: 2

Profesorado: 3

Alumnado:  1.2

G – Prácticas de evaluación

Equipo directivo: 2.4

Profesorado: 2.9

Alumnado: 1.3

H – Competencias digitales del alumnado

Equipo directivo: 2.3

Profesorado: 3

Alumnado: 2.8

En general, la mayoría de los ítems sobrepasan el 2.5 que podría considerarse un aprobado. Pero los cuestionarios generales no se adaptan a nuestras necesidades y algunas de las preguntas solo se pueden contestar negativamente simplemente porque no son recursos que se utilizan normalmente dentro de nuestras aulas y eso no es algo negativo.

En cuanto a redes, infraestructuras y pedagogía el profesorado valora mucho más positivamente nuestros recursos que el alumnado y en cuanto a competencias digitales están bastante igualados, la diferencia puede radicar en el tipo de competencia que utilizan unos y otros.

Estamos deseosos de introducir la tecnología en las aulas y de hecho ya damos pasos en ese sentido, instalando pantallas, televisiones, usando aulas virtuales, etc... esperamos que el diagnóstico real  SELFIE de nuestro centro nos dé como resultado un DAFO que aporte algo de luz sobre como afrontar ese camino.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Plan Digital de Centro del CPD Carmen Amaya

  Plan Digital de Centro (PDC) CPD Carmen Amaya ·          Datos del centro El Conservatorio Profesional de Danza “Carmen Amaya” (en a...